El empoderamiento social y económico es uno de los factores más importantes para la ruptura con los ciclos de violencia y el fortalecimiento de la autonomía, independencia y la capacidad de trasnformación social de las mujeres. Desde esta línea, la Alianza fortalece la capacidad técnica, operativa y administrativa de las organizaciones productivas de mujeres que la componen, con el objetivo de contribuir a la reconstrucción económica del tejido social afectado por el conflicto armado en la región. Algunas de las acciones que se adelantan dentro de este eje de trabajo son: